![]() |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO
Resolución
16170 del 27 de Noviembre de 2002
“Nos formamos en el saber, saber hacer y el ser para la vida”
|
GUÍA DE APRENDIZAJE 5°
ÁREA O ÁREAS INTEGRADAS
|
Lengua Castellana y Lectoescritura
|
GRADO
|
5°
|
GUÍA Nº
|
2
|
PERÍODO
|
2
|
TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUIA
|
3 SEMANAS
|
DOCENTES
|
Makyerlin Borja
Paola Andrea Ríos Escobar
|
||||
TEMA
|
Esquemas gráficos.
Producción textual.
Texto dramático
|
||||||
DBA RELACIONADO
|
Expresa en sus escritos y enunciaciones la
experiencia literaria que ha consolidado
a partir de los textos con los
que se relaciona.
|
TEMAS Y EJEMPLOS
|
||||||||||||||||||
En
esta primera parte encontrarás conceptos relevantes que te permitirán
comprender lo propuesto en las actividades que se encuentran en esta
guía. Además, en la parte final encontrarán
algunos links a los que te podrás dirigir para complementar los conceptos
aquí expuestos. También encontrarás
material de apoyo en el blog.
¿Qué es un esquema gráfico?
Es una
representación gráfica o simbólica de una serie de ideas o conceptos
vinculados entre sí, es una
manera de organizar una
información, por ejemplo:
![]() ![]()
¿Qué es un árbol genealógico?
Un árbol genealógico es una representación gráfica
en la que muestras de manera gráfica tus antepasados. Lista los antepasados y
los descendientes de un individuo en una forma organizada y sistemática, sea
en forma de árbol o tabla.
![]() ![]() ![]()
¿Qué es un diario?
Un diario es un
registro que se realiza para manifestar de forma escrita tus experiencias de
manera individual, puedes escribir lo que te sucede día a día, lo que piensas
sobre situaciones que te ocurren, tus sueños, tus metas, dibujar lo que se te
ocurra etc., por ejemplo:
![]() ![]()
¿Cómo
escribir un texto?
1.Piensa
primero que quieres comunicar, cuál es la intención, qué quieres transmitir.
2. Haz un esquema con las ideas que tienes
para la escritura del texto. Debes
determinar cuál es la estructura del texto que vas a realizar: una carta, una receta, un relato, un poema,
etc.
3. Escribe. Ya estás
seguro de lo que quieres comunicar, utiliza las ideas y dales forma,
amplíalas con más información de manera coherente y clara.
4. Léelo, revísalo,
entrégaselo a otra persona para que lo lea y te dé sugerencias para mejorarlo
si es necesario.
5.Corrígelo en caso
de ser necesario.
¿Qué
es un guión literario?
![]() ![]()
ACTIVIDADES:
1. Lee los cuentos: Choco encuentra una mamá de Keiko Kasza y
el libro de los cerdos de Anthony Browne que serán compartidos al grupo del
Whatsapp y montados al blog. Después
de leídos los dos cuentos responde:
- Cuenta y escribe con tus palabras lo que
sucede en cada uno de los cuentos.
- ¿Qué opinas de la suerte que tuvo Choco de
encontrar una mamá?
- ¿Cómo te pareció la actitud de cada uno de
los miembros de la familia de la Cerda?
- ¿En
qué se parecen estos dos cuentos?
- ¿Qué mensaje te dejan estos dos cuentos?
2. Con ayuda de tus familiares escojan uno de
los dos cuentos con el que realizarán una dramatización o un audio
cuento. Para ello, creen un guión en
el que establezcan quienes serán los personajes y lo que van a decir. Cada uno se aprende el parlamento que le
toca y participa de la grabación del video o del audio, representando el
cuento elegido. Utilizar la
imaginación: hacer uso de vestuario, espacios
del hogar, sonidos, etc.
3.
En esta guía queremos resaltar la importancia de
la familia en estos momentos de pandemia.
Así que, elabora un árbol genealógico de tu familia iniciando desde
tus bisabuelos. Utiliza la creatividad y los recursos que tengas para
hacerlo. Puedes utilizar fotografías,
hacer dibujos o recortar imágenes de personas.
4. Te invitamos a
partir de hoy y hasta que se acabe la cuarentena crear un diario en el que
cada día escribas lo que te sucede, lo que piensas, lo que sientes, lo que
sueñas, lo que deseas, lo que haces hasta el tiempo que dure la cuarentena. Elige donde hacerlo en un cuaderno que no
utilices, en hojas de block, en una libreta que hay guardada en tu casa o
detrás del cuaderno de lengua castellana.
Como una provocación te compartiremos al grupo del Whatsapp el cuento
“Querido diario”.
OTRAS ACTIVIDADES:
·
Te invitamos a estar atentos, durante
esta época de cuarentena, para que participes de los retos literarios, de
conversatorios alrededor de un tema, talleres literarios, picnics literarios,
momentos saber. Deberás estar atento al WhatsApp de tu directora de grupo
para enterarte
·
Tendremos
un encuentro virtual una vez a la semana para compartir lo realizado y aclarar
dudas sobre las actividades propuestas.
|
||||||||||||||||||
ACTIVIDAD EVALUATIVA
|
||||||||||||||||||
La evaluación se realizará a
partir de tu participación en las distintas actividades propuestas desde la
materia y la responsabilidad con la presentación de tus actividades. Estas ser enviadas al Whatsapp de tu
directora de grupo y/o al correo electrónico de la docente correspondiente.
|
||||||||||||||||||
CIBERGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍA
|
||||||||||||||||||
|
Comentarios
Publicar un comentario