INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SAN PABLO
“Nos formamos
en el saber, saber hacer y el ser para la vida””
Docente: Paola
Andrea Ríos Escobar
Guía de aprendizaje de: Lengua
Castellana
Evidencias de aprendizaje:
- Identifica y construye oraciones teniendo en cuenta las categorías gramaticales y la intención comunicativa.
- Reconoce las relaciones de contenido de diferentes textos informativos: en torno a qué ocurrió, a quiénes, cuándo y en dónde
- .Identifica las diferentes estructuras por medio de las que los medios de comunicación masiva presentan información
LA ORACIÓN
La oración son un conjunto de palabras con sentido propio,
es decir, una serie de palabras que posee un sentido completo. La oración se
divide en dos partes sujeto y predicado. El núcleo del
sujeto es el sustantivo y el núcleo del predicado es el verbo. La oración es una o
más palabras que conforman un todo con sentido lógico. Desde el punto de vista
lingüístico, es la unidad menor de contenido y que además tiene autonomía
sintáctica. Además la oración se caracteriza por comenzar con mayúscula y
terminar con un punto.
SUJETO Y PREDICADO EN LA ORACIÓN
En toda oración se pueden diferenciar dos partes: Sujeto: indica quién realiza la acción
o de quien se dice algo.
Predicado: describe la acción que
realiza el sujeto o lo que se dice del sujeto. En el predicado siempre hay un
verbo, que concuerda en persona y número con el sujeto.
El núcleo del sujeto
es el sustantivo y el núcleo del predicado es el verbo.
“El
núcleo del sujeto y del predicado corresponden a una o varias palabras, mismas
que poseen mayor relevancia en comparación con otras. Por ello se puede
asegurar que el núcleo del sujeto es un sustantivo o pronombre en cualquier
caso. El núcleo del predicado es la forma verbal de uno o más verbos.”
ACTIVIDAD
PROPUESTA:
2. resuelve la siguiente ficha
2. EL TEXTO INFORMATIVO:
El texto informativo es
aquella producción de contenido que permite al lector obtener información sobre
un acontecimiento actual o pasado o cualquier otro asunto o tema percibido en periódicos, enciclopedias, revistas, etcétera.
En cuanto a su estructura, los
textos informativos cuentan con una introducción, desarrollo y conclusión. El
texto informativo debe describir situaciones reales e información precisa y
veraz, es por ello que el lenguaje usado en la narración del texto informativo
es objetivo, coherente, directo, y se evita el uso de recursos lingüísticos
como metáforas o refranes, que puedan inducir al lector a dobles
interpretaciones.
LA NOTICIA:
La noticia es
un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del
público. Cierto, el periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor
objetividad y veracidad posible cómo se ha producido ese acontecimiento.
Lee el
siguiente texto y contesta:
Expo
Hormigas: Comunicación y Sociedad
La
exposición “Hormigas: Comunicación y Sociedad” del Programa EXPLORA CONICYT
viaja por todo el departamento de Cundinamarca y llega ahora a la ciudad Bogotá.
Esta
exposición muestra la asombrosa forma de vida y comunicación de las hormigas,
los más exitosos insectos sociales que habitan la Tierra. En la exposición se
pueden ver afiches y realizar actividades para saber quiénes son estos
diminutos seres, cómo se relacionan con amigos y enemigos, y cómo los afecta la
presencia del ser humano. La exposición es especialmente interesante para niñas
y niños de enseñanza básica, pero también jóvenes y adultos están invitados a
participar de este evento científico y cultural. La exposición se presenta en
Corferias en la ciudad de Bogotá. Desde el 1 hasta el 14 de septiembre, todos
los días entre las 9:00 am y las 5:0 pm.
RESPONDE:
¿Qué información puedes encontrar en este tipo de texto? Selecciona.
o Información
sobre hechos que sucedieron o sucederán.
o Aventuras
que les suceden a personajes.
o Expresión
de sentimientos y emociones.
o Instrucciones
para elaborar algo
Encierra en un círculo la opción de respuesta correcta.
¿Sobre
qué hecho se informa en esta noticia?
A.
Una plaga de hormigas.
B.
Una exposición sobre las hormigas.
C.
Las actividades de Bogotá.
D.
Las atracciones turísticas del departamento de Cundinamarca
¿Cuándo se
realizará la actividad?
A.
Solo el 1 de septiembre.
B.
Después del 14 de septiembre.
C.
Entre el 1 y el 14 de septiembre.
D.
El 1 de septiembre y el 14 de septiembre.
¿Dónde se realizará la actividad?
A. En toda Colombia.
B. En las playas de Cartagena.
C. En un edificio de la ciudad de
Medellín.
D. Corferias
Cuál es el propósito de esta noticia?
A. Informar acerca de una
exposición sobre las hormigas.
B. Convencer al lector para
cuidar las hormigas.
C. Contar las aventuras de las
hormigas.
D. Enseñar cómo viven las
hormigas.
RESPONDE:
¿Qué información se debe escribir
en el cuerpo de una noticia?
¿Qué diferencias existen entre un cuento y una
noticia?
¿ Qué hecho se comunica en la noticia, Hormigas, Comunicación y Sociedad?
¿Dónde se realizará?
¿Cuándo se realizará?
¿Cómo se realiza está exposición?
En el siguiente vídeo puedes ampliar más tus conocimientos:
¿ Qué hecho se comunica en la noticia, Hormigas, Comunicación y Sociedad?
¿Dónde se realizará?
¿Cuándo se realizará?
¿Cómo se realiza está exposición?
En el siguiente vídeo puedes ampliar más tus conocimientos:
Comentarios
Publicar un comentario